Cuatro narcotraficantes canadienses ejecutados en China
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning, presidió la conferencia de prensa regular celebrada hoy (20 de marzo).
Al ser preguntado sobre la ejecución de ciudadanos canadienses por delitos de drogas en China, Mao Ning afirmó que combatir los delitos de drogas es una responsabilidad compartida de todos los países. China es un país de derecho que trata a los acusados de diferentes nacionalidades por igual, los procesa con rigor y justicia conforme a la ley, y salvaguarda los derechos legítimos de las partes y los derechos consulares de Canadá conforme a la ley. Canadá debe respetar el espíritu del Estado de derecho y dejar de interferir en la soberanía judicial de China.
Según Reuters, el 19 de marzo, hora local, el Ministro de Asuntos Exteriores de Canadá afirmó haber emitido una enérgica condena a China por la ejecución de cuatro ciudadanos canadienses implicados en el tráfico de drogas a principios de este año.
La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Melanie Jolly, declaró a la prensa que las cuatro personas ejecutadas eran ciudadanos canadienses con doble nacionalidad, y que Canadá seguirá brindando apoyo a los canadienses en situaciones similares en el futuro. Sin embargo, según las leyes y regulaciones pertinentes, China no reconoce la doble nacionalidad.
Jolly también declaró que ella y el ex primer ministro canadiense Justin Trudeau han solicitado clemencia a China en los últimos meses, intentando evitar la ejecución de estos cuatro individuos, pero sin éxito. Si bien Jolly es consciente de que estos cuatro individuos fueron condenados en China por tráfico de drogas, declaró: «Condenamos enérgicamente este incidente».
Además, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá indicó que entre las cuatro personas ejecutadas esta vez no se encuentra el canadiense Robert Schellenberg, quien fue condenado a muerte por tráfico de drogas en 2019.
Charlotte McLeod, portavoz del Departamento Canadiense de Asuntos Globales, declaró que Canadá se opone firmemente al uso de la pena de muerte en cualquier situación y lugar. McLeod indicó que las autoridades canadienses siguen brindando asistencia consular a las familias de los cuatro presos ejecutados, pero no revelarán su identidad específica a los medios de comunicación.
El medio canadiense CBC News reveló que la Embajada de China en Canadá refutó la condena de Canadá en un correo electrónico enviado a CBC News el miércoles y declaró la posición de China: "Cualquiera que viole las leyes chinas debe rendir cuentas de acuerdo con la ley".
La Embajada de China en Canadá también declaró en un correo electrónico que China siempre ha castigado severamente los delitos relacionados con las drogas y ha adoptado una actitud de tolerancia cero ante el problema. Los hechos de los delitos cometidos por los ciudadanos canadienses involucrados son claros y las pruebas son concluyentes y suficientes. Por lo tanto, estos casos se han manejado estrictamente conforme a la ley, y los derechos e intereses de los canadienses involucrados han sido plenamente protegidos.
En cuanto a la conducta de Canadá de señalar al poder judicial de China, la embajada declaró: "Instamos a Canadá a respetar el estado de derecho y la soberanía judicial de China, dejar de hacer comentarios irresponsables y trabajar junto con China para mejorar y desarrollar las relaciones entre China y Canadá a través de acciones prácticas".